Debes colocar tu base de datos en modo Archive,por que te permitirá realizar backups de los archivos físicos de tu base de datos sin tener que bajar los servicios, el tener habilitada tu bd en modo archive, permite que puedas recuperar tu base de datos ante cualquier tipo de falla hasta la ultima transacción comiteada.
Habilitar el modo archive consiste en que a través del Background process ARCn se realiza una copia del contenido de los redo log files cada vez que uno de estos se llena en una ubicación especificada por el parametro LOG_ARCHIVE_DEST_n(n :1 al 10), como mínimo debes tener seteado una ubicación.
Antes de configurar tu bd en modo archive debes setear la ubicación del FLASH_RECOVERY_AREA, a través del parametro DB_RECOVERY_FILE_DEST, este será la ubicación donde se almacenarán tus backups realizadas de ahora en adelante.
* PASOS PARA CONFIGURAR TU BASE DE DATOS A MODO ARCHIVE:
[oracle@pc dbs]$ sqlplus / as sysdba
SQL> shutdown immediate
SQL> startup mount
SQL> alter database archivelog;
SQL> alter database open;
Si habilitamos el modo archive y no hemos especificado ninguna ubicación para los archives estos se almacenarán en la ruta $ORACLE_HOME/dbs
Debes tener en cuenta que la base de datos siempre tratará de almacenar los archives, por lo cual debes tener mucho cuidado con el espacio que requieras para almacenarlos, si este lograra llenarse la base de datos parará hasta que tu liberes espacio en disco y solo así podrás realizar mas transaccio nes.
Si estás utilizando el FLASH_RECOVERY_AREA para almacenar tus archive redo log files, la bd te da un warning a través del EM(Enterprise manager) o via email si tu espacio es menor al 15% y te da una alerta crítica si es menor que el 3% .
No hay comentarios:
Publicar un comentario